QUÍMICA
Definición
La química es la ciencia experimental que estudia los fenómenos químicos, entendiéndose por tales, las modificaciones que sufren los cuerpos en su naturaleza o modo de ser.
Se diferencian los fenómenos químicos de los físicos, pues en estos
últimos no hay variación en la materia. Por ejemplo, la reflexión de la
luz es un fenómeno
físico, pues la luz no sufre modificaciones, es un fenómeno químico la
oxidación del hierro, que se convierte en óxido de hierro.
Ejemplos de fenómenos químicos
- Oxidación de la manzana
- Quemar papel
- Oxidación de hierro
- Explosión
División
Importancia
Cualquier
aspecto de nuestro bienestar material depende de la Química en cuanto esta
ciencia proporciona los medios adecuados que lo hacen posible y así, por
ejemplo, en lo que se refiere a nuestros medios de locomoción, la Química
suministra aceros especiales y aleaciones ligeras,
Podemos
pensar en la Cirugía sin anestésicos y antisépticos, en los aviones sin
aleaciones ligeras ni gasolinas especiales, en los vestidos sin
colorantes, en los puentes sin hierro y cemento, y en los túneles sin
explosivos... El avance prodigioso de nuestra civilización en los últimos
doscientos años, muchísimo mayor que en los, cuatro mil años
anteriores, es el resultado del desarrollo y aplicación de la ciencia química,
por la que el hombre ha adquirido un control sobre el medio exterior y
aumentado su independencia respecto de él.
Pero
todos estos progresos químicos, con ser enormes, son únicamente un comienzo,
pues los más intrigantes y prometedores secretos de la Naturaleza permanecen
aún impenetrables. El químico ha llegado a resolver el misterio del átomo y
dispone hoy de métodos para liberar las enormes reservas de energía dentro de
él, pero nada sabemos acerca de las fuerzas químicas que distinguen la materia
viva de la no-viviente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario